No somos conscientes de la enorme importancia que tiene el descanso para nuestra salud. Y es que cuando descansamos, nuestro cuerpo se recupera y realiza un proceso de restauración mediante varias fases que se van sucediendo.
Durante este proceso de reparación, nuestros tejidos del organismo crecen y se restauran. La hormona que regula el crecimiento, que es la responsable del desarrollo de todo nuestro cuerpo, se segrega, y el cuerpo va recuperando progresivamente su energía. Por todo esto y más, dormir lo suficiente es absolutamente fundamental para tu salud y bienestar.
¿Cuáles son las ventajas de dormir al menos 8 horas diarias?
Haz la prueba, comienza cuanto antes a descansar tus 8 horas de rigor y desde la primera semana notarás sus efectos beneficiosos: tu memoria mejorará, el sistema inmune se fortalecerá, se reduce la presión sanguínea y la inflamación generalizada de todo el cuerpo. Desde el minuto uno notarás como se multiplica tu concentración y tu capacidad mental, y tendrás más energía y mucho mejor humor.
Sabemos que mantener la línea es un tema que te preocupa, y por ello desde tu centro de salud Fontaneda insistimos en la importancia del descanso. Si duermes al menos 8 horas diarias, lograrás con mayor facilidad mantener un peso saludable.
Está totalmente demostrado que la falta de descanso contribuye muy frecuentemente a una subida de peso. La sección del cerebro que regula los procesos del sueño, es también la responsable del metabolismo. Ahí se encuentra el origen del problema con el sueño y el apetito: cuando no se duerme lo suficiente, el cuerpo segrega una hormona que provoca un aumento del apetito, haciendo que se coma más y aumente la ansiedad por la comida.
Protege tus defensas con un sueño reparador
En Fontaneda, tu espacio de salud en Torrelavega, sabemos de la importancia de un buen descanso, para mantener activas tus defensas y evitar que nuestro organismo enferme por un exceso de cansancio o estrés.
Todos sabemos cómo se siente el cuerpo tras varias noches seguidas de falta de descanso. Si no se duerme en condiciones, el sistema inmune se debilita y el cuerpo tiene mayor riesgo de contraer enfermedades, nos sentimos más irritables, con peor humor y sin energía, haciendo que nuestra actividad diaria se reduzca y la productividad caiga en picado.
Todos estos síntomas negativos tienen una fácil solución: acostumbra a tu organismo a un hábito de sueño, asegúrate de acostarte más o menos a la misma hora todas las noches y no tomar alimentos ni bebidas excitantes en las últimas horas del día. De igual forma, no dediques el último rato del día a actividades de alta intensidad mental ni física, permite que tu cuerpo se vaya relajando progresivamente.
En cuanto comiences a incorporar estos hábitos saludables de descanso, notarás que tienes mucha más energía, motivación y rendirás mucho más en tu trabajo o estudios.